PLOMO EN LOS COSMÉTICOS
El plomo es una sustancia muy común entre los ingredientes que se
utilizan para fabricar cosméticos. Este ingrediente es utilizado para
incrementar el periodo de fijación del maquillaje en la piel y aunque las dosis
de plomo que se utilizan suelen ser las mínimas soportadas para el cuerpo, es
una realidad que los usos constantes de estos productos pueden ser
contraproducentes ya que la piel va acumulando las cantidades del metal que
absorbe cada que utilizamos maquillaje.
El plomo no es contraproducente en todas las personas, pero a lo largo
del tiempo puede provocar en algunos usuarios encefalopatías plúmbicas
(enfermedad cerebral asociada a la demencia causada por la intoxicación en la
sangre), con repercusiones en la alteración del comportamiento y la
personalidad. Así como alteraciones en el correcto funcionamiento de algunos
órganos.
El plomo y la fertilidad
A nivel molecular, la toxicidad involucra procesos bioquímicos
fundamentales. Entre ellos, el plomo tiene la habilidad de inhibir o mimetizar
las acciones del calcio e interactuar con ciertas proteínas.
A largo plazo, el plomo puede causar esterilidad, abortos espontáneos
y algunas manchas grisáceas en la piel. Esto se ve facilitado porque la sami-mucosa
que compone los labios tiene una absorción mayor que la piel común del resto
del cuerpo.
Una cuestión de estado
Ese mismo informe generó polémica en relación a los organismos
estatales y también individuos particulares.
La Administración Federal de Fármacos y Alimentos (FDA por sus siglas
en inglés) no establece límites para el contenido del plomo en la pintura de
labios porque no tiene competencia para intervenir en regulaciones sobre cosméticos,
aunque sí sobre alimentos. A modo de ejemplo, sitúa el límite de lo permitido
en los caramelos, de un 0,1 ppm.
Estos informes llamaron la atención de algunos legisladores en
Washington. John Kerry de
De acuerdo con los senadores, la campaña destaca una “carencia de
cuidado”, ya que los consumidores están injiriendo directo el plomo cada vez
que usan uno de estos productos del lápiz labial. “Es hora que el FDA comience
a tomar esta responsabilidad más seriamente, agregó el ex candidato a presidente
de los Estados Unidos.
Consecuencias para la salud
Aunque haya advertido que el uso reiterado de esta sustancia en la
piel pueda provocar cáncer, no hay evidencias que así lo demuestren. Sin
embargo, las consecuencias para la salud son numerosas. El Doctor Fabián
Tuysuz, médico dermatólogo, sostiene que “el principal problema que tiene el
plomo es que no se metaboliza en el organismo, no se absorbe, con lo cual
permanece en el cuerpo por mucho tiempo”.
En el corto plazo, pueden manifestarse eczemas en los labios: “Aunque
se trate de algo nocivo, en el largo plazo es beneficioso ya que, al observar
esta reacción, la mujer deja de usar el producto”, afirma el especialista.
El tema es que esto no ocurre en todas las mujeres y, como la mayoría
desconoce la existencia de esta sustancia en los lápices labiales, lo utilizan
diariamente.
En el largo plazo, el plomo puede causar esterilidad, abortos
espontáneos y algunas manchas grisáceas en la piel. Esto se ve facilitado
porque la sami-mucosa que compone los labios tiene una absorción mayor que la
piel común del resto del cuerpo.
Asimismo, hay que considerar otros posibles damnificados. Algunos
niños utilizan estos productos para pintarse en sus juegos o también absorben
esta sustancia cuando sus madres los besan, así como los novios y esposos
reciben continuamente besos envenenados.
El plomo puede causar varios efectos no deseados, como son:
Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia.
Incremento de la presión sanguínea.
Daño a los riñones.
Aborto espontáneo
Perturbación del sistema nervioso.
Daño al cerebro
Distintos tipos de cáncer.
Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el
esperma.
Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños.
El plomo puede entrar en el feto a través de la placenta de la madre.
Debido a esto puede causar serios daños al sistema nervioso y al cerebro de los
niños por nacer.
Dato curioso que hace referencia a los efectos del plomo en las
diversas formas de contaminación existente, no solo por los cosméticos.
Estudios sobre la conducta
Un estudio realizado en mayo de 2000 por el consultor económico Rick
Nevin demostró que de un 65% a 90% de los crímenes violentos realizados en
Estados Unidos tienen como causa la exposición al plomo. En el 2007, Nevin
demostró, en un nuevo estudio, que la exposición al plomo (tomando el nivel en
sangre de plomo) por parte de un 60% de los niños y adolescentes conlleva un
bajo nivel de coeficiente intelectual, carácter agresivo y antisocial con
tendencia a lo criminal. Estos estudios fueron realizados a lo largo de varios
años y en 9 países diferentes; siendo discutidos por el Washington Post en
julio de ese año. También llamó la atención del científicopolítico de Darthmouth,
el Dr. Roger D. Masters quien junto a otros científicos de envergadura
internacional apoyan los estudios realizados por Nevin.
Una de cada cuatro mujeres
sufre problemas en los ojos como consecuencia del maquillaje
Una de cada cuatro mujeres reconoce haber sufrido algún problema en
los ojos a causa del maquillaje. Esos problemas pueden ser conjuntivitis,
escozor o irritaciones. Lo asegura un estudio de la Fundación Rementería,
realizado a 100 pacientes, que indica que un porcentaje similar padece alguna
alteración en la piel, como acné, dermatitis atópica, eccemas o
hipersensibilidad, que las hace más vulnerables a estos problemas. Todas las
mujeres analizadas que se habían maquillado alrededor de los ojos presentaban
restos de maquillaje en la película lagrimal. Esta presencia está relacionada
con una peor visión.
Ocho de cada diez entrevistadas se maquillan los ojos más de tres
veces por semana. Según el doctor Javier Hurtado, director médico de la
Fundación y autor de la investigación, el uso del maquillaje durante toda la
vida “puede tener consecuencias a largo plazo en el ojo, sobre todo en un ojo
más sensible”. El maquillaje es aún más lesivo en quienes usan lentes de
contacto, ya que agrava los riesgos asociados a las mismas, como ojo seco e
irritación, pero también infecciones. La consecuencia más leve son molestias e
intolerancia a la lentilla, pero lo más grave puede ser favorecer infecciones,
que en los portadores de lentillas son mucho más graves. De las mujeres que
utilizaban el delineador, la mitad lo usaban en la base de las pestañas y la
otra mitad por dentro de las pestañas, con lo que el ojo está más expuesto.
El tinte de pelo puede provocar linfoma y alergias.
Sita explicativa sobre qué es
un linfoma
LNH es El linfoma no-Hodgkin (LNH) es un tipo de cáncer que surge en
los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco de la sangre.
Los linfomas constituyen nódulos que se pueden desarrollar en
cualquier órgano. La mayoría de los casos empiezan con una infiltración en un
ganglio linfático (nodal), pero subtipos específicos pueden estar restringidos
a la piel, cerebro, bazo, corazón, riñón u otros órganos (extra nodal).
El tinte de pelo puede provocar linfoma
Los expertos alertan de que utilizar tintes para el pelo con excesiva
frecuencia puede resultar perjudicial. En los años 80 se habló de la relación
entre linfoma y tinte por los colorantes que se usaban, cuya formulación se
cambió.
Sin embargo, la relación entre cáncer y tinte de pelo continúa y un
estudio de Silvia San José, del Instituto Catalán de Oncología, publicado en el
número de julio del ‘American Journal of Epidemiology,’ determina un aumento de
las posibilidades de sufrir linfomas en las mujeres que se colorean el cabello.
Señala que el 10% de los linfomas que padecen las mujeres puede estar
provocado por esta causa, y que el riesgo de padecer linfoma es del 26% para
quienes utilizan el tinte una vez al mes.
Fuente: Diario Médico.
Cosmética natural
Cada vez son más las personas que se sienten atraídas por la cosmética
natural. En algunos casos, porque determinados problemas de piel e intolerancia
a las sustancias químicas nos obligan a buscar opciones más saludables como la
cosmética natural. En otros casos, porque nuestra conciencia y sensibilidad
exigen un compromiso con el medio ambiente, la ecología, el consumo responsable
y sistemas de mercado más solidarios y justos.
Sea por una causa u otra, damos la bienvenida a cualquiera que quiera
iniciarse en el apasionante mundo de la cosmética natural. En este reportaje
repasaremos algunas de las muchas ventajas y beneficios de la cosmética natural.
Conclusión
Para finalizar, cabe resaltar la
importancia no sólo de evitar el uso de cosméticos dañinos podemos decir que es
mejor utilizar cosméticos naturales ya que no afectan tanto a nuestra salud y
en cambio los cosméticos que tienen plomo son muy dañinos, afectan a nuestra
salud a largo plazo, el plomo puede causar esterilidad, abortos espontáneos y
algunas manchas grisáceas en la piel. Los cosméticos juegan un papel importante
para los humanos ya que la mayoría de las mujeres los utilizan para mejorar su
aspecto pero la piel absorbe todo lo que le ponemos, ya sea bueno o malo, por
lo que aplicar cremas, aceites o maquillajes a la piel puede ser peligroso si
estos productos contienen tóxicos, ya que pasarán al interior de nuestro
organismo.
También podemos decir que los
cosméticos naturales son más económicos que los otros, también estamos
conscientes que no son totalmente
naturales pero no son los mismos que los que contienen plomo. Como dato
importante que arroja nuestra investigación y que tiene consecuencia relevante
en la salud de las adolescentes es la inexistencia de una práctica de consulta
a especialistas sobre el cuidado de la piel. Pues si nuestra piel es un órgano
especial para nosotras entonces necesita
de un tratado especial que solo nos brindan los médicos especialista en ese
tema.
Este artículo nos pareció muy interesante ya que nos habla de el daño que causan los cosméticos a largos plazos ya que contienen plomo y este se acumula con el tiempo lo que provoca el daño en la piel y en algunos casos puedes quedar infertil y también provoca el aborto
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta información nos a parecido muy importante, ya que nos habla de la importancia de estar informados de los cosméticos que contienen plomo, así mismo nos hemos dado cuenta sobre los daños que este tiene, también nos habla lo que los puede causar en esto dice que no todas las personas estamos expuesto a reaccionar a el plomo, pero de alguna manera a lo largo del tiempo nos puede provocar ciertos problemas que afecten nuestra vida personal, y social.
ResponderEliminarPero eso no es todo también afecta en la forma de que quedes estéril, abortos espontáneos este otras cosas.
No cabe duda que el uso de los cosméticos pueden causar ciertas complicaciones en tu vida, pero el uso de cosméticos naturales son más económicos pero también no dudes que tienen plomo.
Esto seria todo de nuestra parte esta muy interesante su artículo.
Este tema es de gran utilidad ya que nos da a conocer lo dañino que pueden ser los cosméticos, ya que contienen plomo; el querer verte bella puede causar diversas enfermedades a lo cual pueden dañarse, así mismo como infectar a otras personas con el simple hecho de dar un beso, esto puede causar severos daños tales como:
ResponderEliminarDaño a los riñones.
Aborto espontáneo.
Daño al cerebro
Cáncer.
Este tema me parece muy interesante ya que;nos esplica los trastornos que provoca el consumir o aplicar cosméticos que contengan algún químico dañino que nos puede afectar en todo concepto a ala salud, es uno de los temas que le dan gran impacto a la sociedad, ya que la mayoría de las mujeres los usan sin alguna precaución, este tema les ayuda para saber cómo interactuar con los cosméticos
ResponderEliminar